La suerte... la suerte. Hay quienes creen que no existe, que es algo ficticio, que son coincidencias y quizás no se equivocan. Pero hay quienes la tienen muy en cuenta al momento de tomar una decisión o de hacer algo, y tampoco se puede afirmar que éstos estén en un error.
Puede que nunca lleguemos a estar seguros de eso, se le puede considerar como un tema filosófico tanto como a un a mera cuestión de azar.
Una vez escuché una frase que nunca podré olvidar que dice así: "La suerte es algo sobre lo que uno no puede decidir, algo que escapa de nuestras manos.". Y esa frase puede estar íntimamente relacionada con esta otra: "Hay quienes nacen con estrella y hay quienes nacen estrellados"; naturalmente no hay discusión al respecto de la segunda, puesto que nadie nace con las mismas capacidades, ni en las mismas circunstancias ni con las mismas oportunidades que otro.
Mi abuelito me contó varias veces esta anécdota sobre un eminente personaje, Napoleón Bonaparte, que está muy relacionada con la suerte y que ilustra en gran parte la grandeza de esta persona. "Una vez Napoleón tenía que escoger un general y pidió que le presentaran varios candidatos. Eran todos, coroneles, grandes militares, con grandes logros conseguidos, gran conocimiento táctico sobre la guerra y excelentes dotes de liderazgo. Todos eran merecedores del ascenso, muy buenos candidatos. Napoleón preguntó entonces: '¿Quién de ustedes es el que tiene más suerte?'. Todos a la brevedad señalaron a uno de ellos y al unísono dijeron 'él'. Napoleón le dijo: 'Tú serás el elegido entonces'.". Napoleón en este relato nos muestra lo importante que era para él el factor suerte. Por supuesto, se puede interpretar de distintas maneras, y no quisiera inclinarme mucho para un lado y dejar el punto de vista de alguien que no cree en este factor. Una de las interpretaciones que me pareció más interesante fue aquella que me dio a entender que napoleón no creía en la suerte; Napoleón había hecho una pregunta pensando detalladamente en lo que iba a decir, era una pregunta con un significado oculto. Según esta interpretación, Napoleón sabía que si preguntaba quién era el mejor, más de uno se hubiese señalado a sí mismo como tal, pero al preguntar quién tenía más suerte, estarían eligiendo al que todos consideraran como el mejor, puesto que las personas usamos la suerte como un factor que camufla nuestra envidia, porque inconscientemente, cuando alguien hace algo bien, pensamos en lo bien que lo hizo y que posiblemente le salió incluso mejor que a nosotros; y decimos pues, que sólo fue suerte. Verdaderamente es un tanto difícil de explicar esta interpretación, por ello la cito aquí:
"Este sorprendente sistema de elección es más astuto del que uno puede pensar. Napoleón sabia que las personas escondemos la envidia y los celos personales sobre los logros de los demás en la palabra suerte. Suerte es la forma con lo que los demás reconocen los méritos de uno en lograr resultados.
Cuando se dice que alguien tiene suerte, nunca se evalúa si esa persona ha estado trabajando duro para lograr los resultados, no se evalúa si se ha preparado a fondo para aprovechar las oportunidades, no se evalúa si ha estado buscando con ahinco las situaciones para demostrar su valía, no se evalúan las veces que ha tenido que vivir fracasos para aprender y ser mas fuerte y mas sabio....
Napoleón sabía que promocionando al que según los demás tenía más suerte, estaba ascendiendo al más capacitado para liderar sus tropas.
La suerte es el reconocimiento de terceros de que estás en el buen camino....".
También mi abuelito -que fundó su empresa ya algo tarde, y con ya muchos años de experiencia, además de haber entablado amistades con muchos otros empresarios exitosos desde sus inicios- me decía, me dice y espero que me siga diciendo que muchas cosas son importantes para lograr el éxito: la inteligencia, la experiencia, la habilidad, el saber orar, etc... Pero hay una cosa que nunca se debe olvidar, y que es lo más importante, aquello que siempre se debe tener en cuenta,la suerte.
Cada uno debe tener sus propias interpretaciones al respecto, y hay quienes dicen que la suerte es para mediocres y el éxito para los sabios... pues creo yo -y es solo una opinión- que hay exitosos que en verdad tienen suerte, y a ellos, no se les puede decir mediocres.
Gracias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario